
Aquí les reproduzco la versión traducida del cuestionario:
Criterio 1: Acceso
- ¿Se puede acceder a la herramienta tanto con Windows como con Mac?
- ¿La herramienta y/o el producto de la herramienta es visible usando una variedad de navegadores?
- ¿La herramienta funciona con conexiones dial-up?
- ¿La herramienta cuenta con opciones de accesibilidad?
- ¿La herramienta es gratuita?
- ¿Estará disponible la herramienta por suficiente tiempo?
Criterio 2: Usabilidad
- ¿Es necesario crear una cuenta para usar la herramienta?
- ¿Es fácil usar la herramienta?
- ¿Cuenta la herramienta con una sección de Ayuda robusta y fácil de usar?
- ¿Es necesario descargar e instalar algo para usar la herramienta?
Criterio 3: Privacidad y Propiedad Intelectual
- ¿La herramienta permite restringir el acceso a su trabajo/el de sus alumnos?
- ¿La herramienta protege sus datos personales (ej. la dirección de email usada para crear su cuenta)?
- ¿La herramienta permite mantener los derechos de propiedad intelectual de los contenidos creados?
- ¿La herramienta permite definir el estatus de derechos de autor del contenido creado?
- ¿Es posible guardar/archivar una copia del contenido creado en la PC?
Criterio 4: Requerimientos de trabajo y Gestión del Tiempo
- ¿Es fácil dar seguimiento al trabajo de los alumnos (a efectos de evaluarlo)?
- ¿La herramienta soporta comentarios privados y públicos (para feedback individual y grupal)?
- ¿La herramienta ofrece un canal RSS para hacer seguimiento vía email o un lector RSS?
- ¿Es posible integrar/embeber la herramienta en el LCMS que está usando?
Criterio 5: Factor Diversión
- ¿La herramienta permite ser creativo durante el proceso de aprendizaje?
- ¿La herramienta permite ser creativo con el contenido producido?
- ¿La herramienta permite distintos tipos de interacción (visual, verbal, escrita)?
- ¿La herramienta aumenta la percepción de estar conectados?
- ¿La herramienta promueve la colaboración?
0 comments:
Publicar un comentario